Bizcocho clásico esponjoso
Hola a todos y a todas.
Hoy os traigo una nueva receta pero hoy le haremos un hueco a la repostería tradicional.
Bien, lo que vamos a hacer es un bizcocho clásico muy muy esponjoso.
Las medidas para el bizcocho no os las daré en gramos,mililitros... si no que con la medida de un yogur; sí, un yogur. Sobra decir que sirve cualquier envase de yogur.De esta forma, las medidas serán perfectas y no os equivocaréis.
Para el bizcocho:
8 huevos.
6 medidas de harina.
4 medidas de azúcar.
2 medidas de aceite.
1 medida de yogur o nata.
1 limón.

Veréis que esta receta es muy muy sencilla, pues solo
necesitareis una batidora normal y un cuenco.
Comenzamos calentando el horno con calor arriba y abajo ( El
símbolo son dos rayas paralelas) a 190 grados.
En un bol, cascamos todos los huevos y batimos con la batidora hasta que se formen burbujas y aclaren un poco su color. Rayamos el limón y lo exprimimos y lo ponemos en el bol con los huevos. Medimos el azúcar y el aceite y hacemos lo mismo. Añadimos tambien la medida de nata o yogur. Yo usé nata pero la receta original es con yogur natural.
Con la batidora, de nuevo, batimos todo muy muy bien y una
vez listo, pasamos las medidas de harina por un colador para tamizarla y que
así aporte elasticidad y aire al bizcocho. Batimos todo muy muy bien y ya está.
Engrasamos el molde con mantequilla y harina para que no se
pegue la masa y la podamos desmoldar cuando esté horneado.
Vertemos la mezcla sobre el molde y la llevamos al horno.
Depende todo de vuestro horno y la profundidad del molde que
uséis. Yo, en esta ocasión, lo dejé sobre una hora aproximadamente.
Una vez lo saquéis del horno, dejadlo enfriar sobre una
rejilla unos minutos y ya lo podréis
desmoldar.
A mayores, yo lo cubrí con una capa de glasa real ( no
aporta sabor ni modifica el del bizcocho) para que desbordase y quedase más
bonito.
El resultado es este:
Veis que es un bizcocho muy sencillo y que queda muy muy
esponjoso.
Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo. Ya
sabéis que si os surge cualquier duda, yo os la respondo encantado.
Muchas gracias por visitar el blog.
Hasta el próximo post. Un saludo.