DRIP CAKE
Hola a todos de nuevo, hace tiempo que no os traía nada nuevo, pero no quiero ni aburriros ni traeros nada que no sea interesante, o que sea lo básico de siempre.
Lo que os voy a enseñar hoy, es algo que tenía en mente desde hace mucho tiempo pero que no se dio la ocasión de hacer hasta hace unos cuantos días. Por eso, aproveche el momento y me puse manos a la obra,cámara en mano, para que no os perdieseis nada de nada.
Bien, pues lo que vais a ver es como se hace un drip cake. ¿Qué es un drip cake? Pues bien, un drip cake es una tarta que tiene mucha venta en América pero que aquí, no es algo ni fácil de encontrar ni algo que llame la atención de mucha gente, principalmente porque no conocen el tipo de tarta que es. Bien, pues a groso modo, un DRIP CAKE es una tarta bañada por encima y a la que le "gotean" los bordes, decorada con todo tipo de gominolas, chocolates, almendras....en fin, todo lo que os podáis imaginar y que tenga cabida en vuestra mente.
En mi caso, usé un bizcocho de vainilla (tenéis recetas a dar y tomar en el blog), con buttercream de vainilla, chocolate blanco para fundir, colorante en pasta rosa, kit kat, mikados, gominolas y hasta un gofre.

Pues bien, montáis la tarta como siempre, piso por piso y la recubrís de buttercream. La metéis en la nevera y mientras, fundís el chocolate; en el micro (no lo recomiendo) o a baño maría y cuando esté fundido, lo teñís con el colorante que queráis o bien lo dejais tal cual. En mi caso lo teñí porque al ser la buttercream blanca también, el contraste de colores apenas se notaba. Lo vais removiendo lentamente para enfriar un poco su temperatura y que no os destroce la tarta con el calor. Pero tampoco que se enfrie del todo porque no lo podréis estender. Hay que buscarle un término medio. Es muuuuuy fácil.
Una vez templado, lo echais sobre la cara elevada y plana de vuesta tarta y con una cucharilla aproximais a los bordes el chocolate para que caiga por su propio peso en forma de lágrimas ( unas quedarán más bonitas que otras, pero ese es el objetivo). En cuanto lo consigáis, id colocando toda la comida que queráis sobre la tarta ( este paso tiene que ser con el chocolate aún liquido, pues si no el efecto no queda igual). En fin, algo muy sencillo que podréis ver en mi canal de youtube; en el vídeo que os muestro a continuación.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO TANTO COMO A MÍ HACERLA.
Estad atentos en los próximos días a mis redes sociales porque subiré algo que creo que os fascinará.
Un saludo y...nos vemos pronto.